Results for 'Javier Agüero Águila'

987 found
Order:
  1.  10
    Jacques Derrida: Archivo y Des-Archivación. Una "Intención" Política.Javier Agüero Águila - 2023 - Endoxa 51.
    Resumen. Este artículo profundiza en la categoría filosófica de “archivo”[1], proponiéndola como un vector relevante en el análisis filosófico y político contemporáneo. Esto, fundamentalmente, a partir del trabajo de Jacques Derrida y al tratamiento que adquiere esta cuestión en el psicoanálisis, asumiendo que es desde las lecturas de Freud que Derrida le atribuye al archivo injerencia en el ámbito filosófico y político.[1] Ponemos comillas por única vez para establecer una diferencia respecto del significado que viene del uso del vocablo archivo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    La representación y lo monstruoso: Nancy, Derrida y una lectura (in)imaginable.Javier Agüero Águila - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 71:65-80.
    El presente artículo busca tensionar la idea de representación, fundamentalmente a partir de la obra del filósofo francés Jean-Luc Nancy y del argelino-francés Jacques Derrida. En esta línea, se verá cómo en Nancy la representación no será un tema de presencia, sino más bien de «invisibilidad», del acontecimiento invisible que, no obstante, abre a un espacio metafísico expansivo en el que habitaría el misterio de la representación misma. Una segunda parte del trabajo persigue indagar en la noción de lo monstruoso (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Una ética de lo contingente: Judith Butler y el principio de la (no) violencia.Javier Agüero Águila - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 65:113-131.
    El siguiente trabajo se organiza en torno a una cuestión fundamental: la manera en que podría articularse una reflexión sobre lo ético y lo político si consideramos la violencia como vector central de lo ético-político mismo. En otras palabras, doy cuenta de cómo la violencia se estabiliza como el fenómeno principal al interior de la vida social produciendo la instalación de un cierto ethos en las sociedades contemporáneas. Llevo a cabo esta búsqueda a partir de los trabajos de la filósofa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Aporía y Por-Venir de la lucha de clases: Deconstrucción e In-Direccionalidad.Javier Agüero Aguila & Gustavo Bustos Gajardo - 2009 - A Parte Rei 64:9.
  5.  17
    Démocratie, Hospitalité et Violence. Interview avec Marc Crépon.Javier Agüero Águila & Verónica González - 2017 - Endoxa 40:377.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Imposible duelo O la traición más justa.Enrique Javier Agüero Águila - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:217-229.
    El siguiente trabajo profundiza el acontecimiento del duelo en la filosofía de Jacques Derrida. En esta perspectiva, se comienza por el libro Glas de 1974, donde se anunciaría el duelo por la muerte del sentido. Posteriormente, se profundizará en los fantasmas derridianos y la responsabilidad con los desaparecidos. En tercer lugar, emerge la figura del don, que abre al duelo hacia la espera infinita. Finalmente, y desde la lectura derridiana de los psicoanalistas Abraham y Török, se trabajará la figura de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Malgré l’héritage : sur ce qui reste en suspens entre Freud et Derrida.Enrique Javier Agüero Águila - 2015 - Endoxa 35:231.
  8.  33
    Democracia, hospitalidad y violencia. Entrevista con Marc Crépon.Verónica González & Javier Agüero Águila - 2016 - Revista de Filosofía 72:221-229.
    Marc Crépon es director de investigación en el Centre National de la Recherche Scientifique y director del Departamento de Filosofía de l’École normale supérieure de París. Entre sus publicaciones se encuentran: La culture de la peur, I. Démocratie, identité, sécurité ; La culture de la peur, II. La guerre des civilisations ; Le consentement meurtrier ; La vocation de l’écriture ; La gauche c’est quand?.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Chili: les silences du pardon dans l'après Pinochet.Javier Agüero Águila - 2019 - Paris: L'Harmattan.
    "Le philosophe chilien Javier Agüero Águila a consacré ses recherches à la psychanalyse, à la philosophie française contemporaine - avec une attention toute particulière à la pensée de Jacques Derrida -, à la « philosophie politique » : la violence, la démocratie et les droits de l'homme, l'hospitalité, la communauté et l'extranéité, la marginalité mais encore l'héritage, la mémoire, l'oubli, le pardon, etc. C'est autour du pardon que ce livre s'organise, engageant un débat sur le processus chilien de transition (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    ¿Políticas hacia la población o para la despoblación? Los dilemas de la juventud rural.Manuel Tomás González Fernández, Inmaculada Montero Logroño & Javier Águila Díaz - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (1).
    El artículo plantea una reflexión acerca del alcance y el impacto de las políticas de desarrollo rural en la juventud andaluza, a través de los resultados que arroja la línea de investigación en ese ámbito que los autores han desarrollado en los últimos años. Esta ilustra sobre el contexto, las expectativas y las representaciones de la juventud —a menudo negativas—, desde los tiempos posteriores a la gran recesión iniciada en el 2008 hasta la actualidad. Asimismo, se recoge la perspectiva de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    El baile de las Águilas y San Juan Pelós: misterio del folclore religioso mallorquín.Javier Jaspe Nieto - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e87591.
    El baile de las Águilas y San Juan Pelós es una manifestación clave del acervo cultural mallorquín que ha sobrevivido hasta el presente a pesar de las censuras eclesiásticas y prohibiciones por parte del poder civil. Los habitantes de Pollensa participan en este acto comunitario, de raíz religiosa, como parte de la solemnidad del Corpus Christi. Esta investigación ahonda en su evolución histórica para contribuir a la explicación de su vigencia, relación con las instituciones, función social y significado desde el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Dios, Patria y Rey. José de la Riva-Agüero y Javier Prado.Víctor Samuel Rivera - 2010 - Araucaria 12 (24).
    El artículo es una presentación de una de las obras más emblemáticas del pensamiento político peruano de inicios del siglo XX: Carácter de la literatura del Perú independiente, la primera obra de José de la Riva-Agüero y Osma. La historiografía ha considerado este texto como una obra de historia de la literatura; también como un trabajo “liberal”. Carácter de la literatura sería en realidad una obra de filosofía social positivista. Pero sería además una versión peruana del positivismo monarquista royaliste. Riva-Agüero (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  10
    From the Philosophy of Punishment to the Philosophy of Criminal Justice.Javier Wilenmann & Vincent Chiao - 2022 - In Matthew C. Altman (ed.), The Palgrave Handbook on the Philosophy of Punishment. Palgrave-Macmillan. pp. 357-376.
    While punishment is a longstanding object of philosophical scrutiny, other controversial aspects of the justice system, such as policing, have flown under the radar. In this paper, we consider possible reasons why philosophers interested in crime and punishment have neglected policing. We make the case for a broader account of the political morality of the justice system, with a particular emphasis on policing. We sketch the outlines of an egalitarian version of such a theory, highlighting parallels between policing and the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Memory, literature and law: the witness representation in literature about human rights violations in Chile.Antonia Torres Agüero - 2019 - Alpha (Osorno) 49:65-87.
    Resumen: El presente artículo revisa los usos de la figura del testigo en dos novelas chilenas de reciente publicación: La dimensión desconocida de Nona Fernández y Monte Maravilla de Miguel Lafferte, ambos relatos cuyas tramas están basadas en casos, lugares y personajes históricos reales relacionados con violaciones a los derechos humanos en Chile durante la dictadura pinochetista. En ambos casos, la figura del testigo es compleja e intrincada, ya sea porque es un victimario arrepentido, una niña que se convertirá en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    Safari.Antonia Torres Agüero - 2012 - Alpha (Osorno) 35:207-209.
    Los estudios de géneros discursivos han prestado poca atención a las tesis o seminarios producidos para la obtención del grado de licenciatura. En este artículo se describe, desde el enfoque del genre analysis (Swales, 1990), la organización retórica del marco referencial de un conjunto de 30 tesis de pregrado elaboradas por estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la UCSC. Se identifican cuatro movidas retóricas: teórico, conceptual, empírico y normativo. Se observa que cada una tiene propósitos diferentes sobre cuestiones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Marías, crítico literario.Ana Rodríguez de Agüero - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    Entrevista a Iván Martínez sobre el uso de Microsoft Azure en Ingeniería.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Habitus. Semilleros de Investigación 3 (6):1-6.
    En esta entrevista se formularon preguntas al magíster Iván Martínez, docente universitario destacado por sus conocimientos especializados en infraestructuras de redes y por sus múltiples participaciones en eventos académicos. Los interrogantes que se le plantearon se basaron en sus recientes enfoques de estudio, como el empleo de la herramienta informática de Microsoft Azure. En la conversación se llega a comprender cuál es su utilidad y cómo esta puede servir al usuario en distintos ámbitos, como el laboral. Por otro lado, el (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Del valle de lágrimas al valle de Jauja . Las promesas redentoras del neopentecostalismo en el más acá.Miguel Ángel Mansilla Agüero - 2006 - Polis 14.
    En Chile, la sociología de la religión protestante siempre habla de protestantismo y pentecostalismo; aún no se ha escrito sobre el fenómeno neopentecostal, como en los países vecinos: Perú, Bolivia, Brasil, Argentina, etc. El neopentecostalismo ha significado una redefinición del discurso religioso, en sus contenidos, ritos y medios difusivos; concordando con los fenómenos políticos, sociales, económicos y culturales que ha vivido nuestro país, a partir de la última década del siglo XX. Entre los cambios más visibles encontramos el énfasis de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    La construcción de la masculinidad en el pentecostalismo chileno.Miguel Ángel Mansilla Agüero - 2007 - Polis 16.
    El pentecostalismo chileno construye representaciones distintas de la masculinidad hipersexuada y violenta. El mundo masculino se divide en “hombres mundano” y “hombres pentecostales”, produciéndose así una redención de la masculinidad tradicional con fronteras claras que permiten la domesticación y femenización del hombre. En una perspectiva más actualizada, como el neopentecostalismo, el ser hombre es representado a través de dos metáforas: “buscadores de oro” y “corazón de león” aludiendo a una ruptura, con el conformismo de la masculinidad anterior, frente al éxito (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Pluralismo, subjetivización y mundanización. El impacto de la secularización en el neopentecostalismo chileno.Miguel Ángel Mansilla Agüero - 2008 - Polis 19.
    El neopentecostalismo es una nueva etapa del pentecostalismo, el que después de casi un siglo de existencia en Chile, sufrió una rutinización del carisma; se trata de un reencantamiento del pentecostalismo clásico, que se transforma en un movimiento transversal, difícil de territorializar en determinadas congregaciones. Es un nuevo tipo de carisma, cuyo interés predicativo no sólo son los sectores populares, sino también sectores medios. El neopentecostalismo ha desviado su atención de los símbolos religiosos clásicos del pentecostalismo, adecuando su discurso a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La antropología filosófica como nodo vertebrador de la filosofía antropológica de Charles Taylor.Javier San Martín - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:267-273.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Existencia, mundanidad, cristianismo: introducción filosófico antropológica a la teología fundamental.Javier Monserrat - 1974 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Filosofía Luis Vives.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Trabajo: La Transición de la Modernidad Sólida a la Líquida. Una Aproximación Al Pensamiento Sociológico de Zygmunt Bauman.Javier Pérez Wever - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:79-105.
    Este estudio es una aproximación al tema del trabajo desde el pensamiento sociológico de Zygmunt Bauman. Uno de los textos más conocidos de Bauman al respecto es Trabajo, consumismo y nuevos pobres; sin embargo, este es un tema que el sociólogo trata en otras obras. Aquí se pretende dar una visión en la que se tienen en cuenta la globalidad de sus escritos. Además, se dan unas claves que permiten comprender el enfoque que Bauman tiene del trabajo: se hace una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. The stability of traits conception of the hologenome: An evolutionary account of holobiont individuality.Javier Suárez - 2020 - History and Philosophy of the Life Sciences 42 (1):1-27.
    Bourrat and Griffiths :33, 2018) have recently argued that most of the evidence presented by holobiont defenders to support the thesis that holobionts are evolutionary individuals is not to the point and is not even adequate to discriminate multispecies evolutionary individuals from other multispecies assemblages that would not be considered evolutionary individuals by most holobiont defenders. They further argue that an adequate criterion to distinguish the two categories is fitness alignment, presenting the notion of fitness boundedness as a criterion that (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   15 citations  
  25.  13
    It is the Interaction, not a Specific Feature! A Pluralistic Theory of the Distinctiveness of Criminal Law.Javier Wilenmann - 2021 - Criminal Law and Philosophy 17 (1):61-70.
    The paper defends an interactive theory of the distinctiveness of criminal law. It argues that criminal law’s distinctive behavior can be connected to the interaction between five traits: it is an institutional practice administered by a large and special bureaucracy, playing a substantial role in authorizing the use of coercive police force, leading to a harsh sanctioning regime linked, at least in part, with core wrongs and notions of personal responsibility. Although none of these features is exclusive to criminal law, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    El impacto de Ortega. La percepción de sus discípulos y colaboradores.Javier Zamora Bonilla - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):505-513.
    Ortega trasladó sus ideas pedagógicas a su quehacer como profesor universitario. Muchos de sus discípulos y colaboradores han dejado constancia de ello, como aquí se refiere. Fue para ellos, sobre todo ejemplo, ejemplo de vida, de orientación vital, de sinceridad intelectual en su quehacer filosófico. En este artículo no analizamos la filosofía de Ortega, lo que hemos hecho en otros textos, sino el impacto que causó la «persona» Ortega en sus colaboradores y discípulos. Aunque es algo estudiando, nunca se ha (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. What is a hologenomic adaptation? Emergent individuality and inter-identity in multispecies systems.Javier Suárez & Vanessa Triviño - 2020 - Frontiers in Psychology 187 (11).
    Contemporary biological research has suggested that some host–microbiome multispecies systems (referred to as “holobionts”) can in certain circumstances evolve as unique biological individual, thus being a unit of selection in evolution. If this is so, then it is arguably the case that some biological adaptations have evolved at the level of the multispecies system, what we call hologenomic adaptations. However, no research has yet been devoted to investigating their nature, or how these adaptations can be distinguished from adaptations at the (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  28. The importance of symbiosis in philosophy of biology: an analysis of the current debate on biological individuality and its historical roots.Javier Suárez - 2018 - Symbiosis 76 (2):77-96.
    Symbiosis plays a fundamental role in contemporary biology, as well as in recent thinking in philosophy of biology. The discovery of the importance and universality of symbiotic associations has brought new light to old debates in the field, including issues about the concept of biological individuality. An important aspect of these debates has been the formulation of the hologenome concept of evolution, the notion that holobionts are units of natural selection in evolution. This review examines the philosophical assumptions that underlie (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   15 citations  
  29.  15
    ¿Son las normas jurídicas entidades u objetos abstractos?Sebastián Agüero San Juan - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 57:69-101.
    na parte importante de la literatura sobre la ontología de las normas jurídicas se ha decantado por entenderlas como algún tipo de objeto o entidad abstracta. Sin embargo, más allá de los matices propios de cada concepción, aún no se presenta una discusión en torno a qué implica que las normas jurídicas sean entendidas de esta manera. Esta omisión se podría explicar porque en el propio debate filosófico todavía no hay una articulación teórica respecto de qué subyace a la dicotomía (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. A metaphysical approach to holobiont individuality: Holobionts as emergent individuals.Javier Suárez & Vanessa Triviño - 2019 - Quaderns de Filosofia 6 (1):59-76.
    Holobionts are symbiotic assemblages composed by a host plus its microbiome. The status of holobionts as individuals has recently been a subject of continuous controversy, which has given rise to two main positions: on the one hand, holobiont advocates argue that holobionts are biological individuals; on the other, holobiont detractors argue that they are just mere chimeras or ecological communities, but not individuals. Both parties in the dispute develop their arguments from the framework of the philosophy of biology, in terms (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  31.  82
    A part‐dependent account of biological individuality: why holobionts are individuals and ecosystems simultaneously.Javier Suárez & Adrian Stencel - 2020 - Biological Reviews.
    Given one conception of biological individuality (evolutionary, physiological, etc.), can a holobiont – that is the host + its symbiotic (mutualistic, commensalist and parasitic) microbiome – be simultaneously a biological individual and an ecological community? Herein, we support this possibility by arguing that the notion of biological individuality is part‐dependent. In our account, the individuality of a biological ensemble should not only be determined by the conception of biological individuality in use, but also by the biological characteristics of the part (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  32.  8
    Relaciones fronterizas y enredos visuales en el oasis de Quillagua.Francisco Gallardo, Carolina Aguero, Gloria Cabello & Mauricio Uribe Rodríguez - 2021 - Aisthesis 69.
    Quillagua es un pequeño oasis junto al río Loa. La etnohistoria registra la convivencia de poblaciones indígenas de distinta tradición cultural. Picas tenían derechos territoriales hacia abajo de un poste de madera pintado y cepillado, mientras Atacamas hacia arriba. Estas categorías no eran geográficas sino indicaciones de una organización social dual. Aquí, indagamos en las expresiones materiales y visuales de esta tensa ocupación intercultural. Ponemos atención al registro arqueológico posterior al 900 d. C., época en que los actores desarrollaron numerosos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Sacerdotes impecables; Impeccable Priests.Rafael Del Águila - 2010 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 10:13-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El continuo en Leibniz y su concepción del infinito actual.Javier Kasahara - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz En la Filosofía y la Ciencia Modernas. Comares. pp. 135--148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Una relectura leibniziana al mecanicismo.Javier Kasahara - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 22:35-48.
    El propósito de este artículo es desarrollar una relectura al mecanicismo moderno. Esto implica que una adecuada comprensión de este consiste, ante todo, en considerarlo como un proyecto antes que un sistema doctrinal consolidado. Para ello se toma como eje la filosofía de Leibniz, la cual, a diferencia del cartesianismo, identifica las inconsistencias que implica concebir el mecanicismo como un sistema filosófico completo, principalmente al pretender justificar mecánicamente el mundo natural, esto es, a partir de la figura, el tamaño y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    ¿Cuándo estamos frente a un problema? Un análisis del concepto de problema y su aplicación a un problema normativo.Sebastián Agüero-SanJuan - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:249-277.
    Las propuestas de la teoría del derecho se pueden entender como un conjunto de soluciones a diversos problemas teórico-jurídicos. Esta manera de presentar la actividad resulta atractiva, pero no siempre es trasparente, porque no explicita qué se debe conocer para entender su carácter problemático. Por ello, en este trabajo analizo el concepto de problema a través de la noción de predicado relacional, y a partir de ahí extraigo criterios que permiten determinar qué debe ser considerado como tal y a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Equilibrium explanation as structural non-mechanistic explanation: The case long-term bacterial persistence in human hosts.Javier Suárez & Roger Deulofeu - 2019 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (38):95-120.
    Philippe Huneman has recently questioned the widespread application of mechanistic models of scientific explanation based on the existence of structural explanations, i.e. explanations that account for the phenomenon to be explained in virtue of the mathematical properties of the system where the phenomenon obtains, rather than in terms of the mechanisms that causally produce the phenomenon. Structural explanations are very diverse, including cases like explanations in terms of bowtie structures, in terms of the topological properties of the system, or in (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  38.  5
    Solving weighted CSP by maintaining arc consistency.Javier Larrosa & Thomas Schiex - 2004 - Artificial Intelligence 159 (1-2):1-26.
  39.  9
    ¿Cómo encontrar normas jurídicas? Una revisión a la ontología desde la identificación.Sebastián Agüero-SanJuan - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:3-44.
    Si la teoría del derecho persigue suministrar herramientas a los operadores jurídicos para gestionar los problemas de la práctica, resulta necesario disminuir la actual separación entre la actividad teórico-jurídica y la práctica del derecho. De ahí que, este trabajo persigue contribuir a reducir dicha distancia mediante el análisis de las principales propuestas en materia de ontología de las normas. Esta revisión se realiza a la luz de un extendido problema de los ordenamientos jurídicos contemporáneos: la identificación del derecho y sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    ¿Es la relectio de indis solo un discurso de análisis político?Claudio Agüero San Juan, Gustavo Poblete Espíndola & María Cecilia García Petit - 2017 - Alpha (Osorno) 44:153-173.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Is the Relectio of Indis only a discourse of political analysis?Claudio Agüero San Juan, Gustavo Poblete Espíndola & María Cecilia García Petit - 2017 - Alpha (Osorno) 44:153-173.
    Resumen: Este artículo postula que el mejor modo de leer la Relectio de Indis de Francisco de Vitoria es considerar que no solo se trata de un texto que pertenece al género de análisis político. Para fundar esta hipótesis de lectura la investigación discurre en tres niveles: analiza el contexto de producción del texto; fija las características de los textos de análisis político y propone un autor y lector modelos de la Relectio. La conclusión de la investigación distingue entre interpretación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Álvaro Revolledo Novoa.: En busca de la virtud: la ética del emperador y del esclavo.Víctor S. Céspedes Agüero - 2008 - Cuadernos de Filosofía 26:101-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    La Reforma Universitaria y la política al ras del suelo.Ana Clarisa Agüero - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  2
    La Reforma Universitaria y la política al ras del suelo.Ana Clarisa Agüero - 2018 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Los y las subalternas pueden hablar.Laura Rodriguez Agüero - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.
    En el presente trabajo nos proponemos reflexionar acerca de las posibilidades, límites y desafíos que se presentan en la práctica docente cuando jóvenes de sectores subalternos emprenden la tarea de escribir sus propias historias. Estas reflexiones surgen a partir de una experiencia pedagógica desarrollada en el marco del Programa Pueblos Originarios y Escuelas Rurales de la UNCuyo. Consideramos que la fragmentación y la discontinuidad es un rasgo de la memoria colectiva de los sectores subalternos, sin embargo, en ocasiones encuentra espacios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  53
    Operationalising AI ethics: how are companies bridging the gap between practice and principles? An exploratory study.Javier Camacho Ibáñez & Mónica Villas Olmeda - 2022 - AI and Society 37 (4):1663-1687.
    Despite the increase in the research field of ethics in artificial intelligence, most efforts have focused on the debate about principles and guidelines for responsible AI, but not enough attention has been given to the “how” of applied ethics. This paper aims to advance the research exploring the gap between practice and principles in AI ethics by identifying how companies are applying those guidelines and principles in practice. Through a qualitative methodology based on 22 semi-structured interviews and two focus groups, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  47. Bacterial species pluralism in the light of medicine and endosymbiosis.Javier Suárez - 2016 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 31 (1):91-105.
    This paper aims to offer a new argument in defence bacterial species pluralism. To do so, I shall first present the particular issues derived from the conflict between the non-theoretical understanding of species as units of classification and the theoretical comprehension of them as units of evolution. Secondly, I shall justify the necessity of the concept of species for the bacterial world, and show how medicine and endosymbiotic evolutionary theory make use of different concepts of bacterial species due to their (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  48.  6
    La muerte de Hegel y el espíritu del hegelianismo (Prefacio al “capítulo final” de la Historia del espíritu universal).Javier Fabo Lanuza - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:309-343.
    La muerte de Hegel es tomada frecuentemente por los intérpretes como el acontecimiento que marca el final de la metafísica. Lo que generalmente se asume con ello no es sólo una determinada periodización de la historia de la filosofía, sino también una muy determinada interpretación de su “final” como agotamiento de algo que ha llegado al final de sus fuerzas y se desvanece como algo caduco y obsoleto. Pero si esto es así, ¿cómo explicar entonces los constantes repuntes del hegelianismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. Leviatán y la construcción del orden político.Javier Bonilla - 1995 - Revista Internacional de Filosofía Política 6:141-165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Maintaining reversible DAC for Max-CSP.Javier Larrosa, Pedro Meseguer & Thomas Schiex - 1999 - Artificial Intelligence 107 (1):149-163.
1 — 50 / 987